
Si te estás haciendo la pregunta ¿qué es el diseño web en WordPress? es porque quieres tener una, te plantes hacerla tú misma, o incluso a contratar a una persona para que la desarrolle por ti.
Yo pasé por ahí en algún momento y fue (y es) abrumante la cantidad de información que hay en Internet. Con este post quiero darte luz a algunas preguntas claves que seguro te estás haciendo en este momento: ¿Cómo tengo una web? ¿Cómo busco en Google para que diseñe mi web? ¿Cuáles son los primeros pasos para diseñar mi web?
Quiero mi web en WordPress
Y como emprendedora y compañera, quiero decirte que ¡estás en el camino! Estoy segura que llevas bastante tiempo desarrollando tu modelo de negocio; has estudiando hasta el cansancio y repasado quien es tu cliente; seguro que has hecho algunos cursos que te han ayudado en tu camino emprendedor.
Y lo primero que te planteas cuando das el gran paso es ¿cómo tener mi propia web? Si buscas en Internet por esta información encontrarás estas soluciones:
- Agencia de diseño Gráfico y Web
- Diseñador Web Freelance (y en wordpress también)
- Diseñador web WordPress.
¡¿Qué elegir?! Si lo único que quieres es tener tu web pronto porque para ti significa un punto de inflexión: es cuando comienza tu negocio.
Diseño en WordPress
Si has elegido esta opción ¡eres de las mías!
WordPress es un sistema de gestión de contenidos que permite crear una web o un blog y su administración. Básicamente, quienes trabajamos diseñando web en WordPress, lo más sencillo y básico se podría definir como “subir” una plantilla o theme al CMS (wordpress) y desde allí comenzar a editarla, y por supuesto administrar contenidos.
Trabajar en WordPress está hecho justamente para que todo mundo, que no sabe diseñar en html y css, pueda hacerlo sin ningún problema. Está diseñado para que además puedas gestionarla de forma intuitiva, y teniendo resultados que buscas cuando tienes una web: posicionar su contenido.
Ahora que ya sabes qué es diseñar una web en WordPress, la pregunta más importante para ti ahora es: ¿la hago yo o contrato a una persona?
Pero antes de continuar, quiero contarte un poco mi historia sobre cuando abrí mi primera web de CoFamily Coworking (luego de unos años cambié de diseño porque CoFamily había crecido) y mi experiencia como “cliente”.
La web de CoFamily
Me sucedió lo mismo que tú. Estuve trabajando en mi proyecto meses, quizás 1 año. Era el momento de dar el salto o dejarlo todo bien guardadito en mi Drive. ¡Qué miedo!
Lo primero que pensé era “tengo una inversión del copón, pero necesito una web”.
Ya me imaginaba que este tipo de servicios me costaría un pastón ¡Ojo! creo que lo que cuesta lo vale. Es decir, un servicio tan específico, donde detrás hay conocimiento y trabajo, se tiene que pagar. Y ciertamente, como emprendedora creo que debes invertir en tu proyecto. La pregunta es cuándo y en qué.
Y pensaba que costaría bastante dinero porque ya había pedido presupuesto por otras cosas: Copywriter, 3000€; Logo 800€. Incluso asesoramiento en mi modelo de negocio (antes de abrir) 1800€, y debo decir que lamentablemente eso los pagué, me dolió y me arrepentí. ¡Pero esa es otra historia!
Así que decidí No Invertir tanto dinero en el diseño de la web. Había cosas más importantes para mi donde invertir (por ejemplo en el diseño gráfico del logo).
¿Mi web no era algo importante como para no invertir? Para nada, simplemente en ese momento estaba en un punto donde lo más importante era “validar mi propuesta” ¿te suena algo de lo que te digo?
Validar tu idea: Partes de un imaginario de quien es tu cliente ideal, y debes salir al mundo para corroborarlo. No basta con encuestas. En mi caso, tenía un coworking familiar, y había que abrir en sí el local para tener contacto real con mis clientes.
Bueno, frente a eso ¿era inteligente gastarse 3000€ sólo en la web? Si te digo la verdad, esa misma cantidad dinero lo gasté en comprar el mobiliario y decoración del servicio de CoBaby en mi coworking.
Horas de investigación
¿Os dije que soy una cabezona? ¡Y tanto! Cuando vi que los resultados de búsqueda a “quiero tener una web, ¿cómo hacerlo?” no me gustaba lo que se ofrecía (o no podía pagarlo), no me quedó otra que aprender.
Aunque sabía de códigos, theme, instalación y más, hubieron muchas otras que tuve que aprender. La mayoría lo hice comprando pequeños cursos de las típicas plataformas de estudios online, y me pasaba horas, semanas estudiando, aprendiendo, y desarrollando muy de a poco mi web.
Por supuesto finalmente tuve mi web. Pero el trabajo no quedaba allí porque había tanto aún por aprender. Por ejemplo, algo tan importante como el SEO de la web, arquitectura, incluso decirle al Google que rastree mi web.
Cuando me di cuenta de todo el temario que me quedaba por estudiar, y que todo lo que había hecho, que no estaba mal, tenía que modificarlo, cambiarlo o volver a escribir ¡me lleve las manos a la cabeza!
Decisiones importantes: ¿Qué necesitas para diseñar tu web?
Con mi historia personal quería decirte que el diseño de tu web es muy importante. Y lleva mucho tiempo desarrollarla de manera “armoniosa”
Recuerda que la web en sí es un escaparate de tus servicios, de tu marca personal, de algún hobby y que quieres saber hasta dónde te llevaría (aunque me atrevo a decir que lo verdaderamente importante viene después: administrar y crear contenido (blog) y hacer un seguimiento de tu página para tener conversiones)
Cualquier proyecto tiene cabida en WordPress ya sea una web corporativa, si estás comenzando a vender tus productos y quieres una e-commerce, si quieres ofertar tus servicios, o si simplemente quieres tener una web personal.
Lo importante ahora para ti es saber qué es lo que necesitas de tu web en este momento, en qué estado está tu proyecto, y cuál es la finalidad.
Y eso te dará la clave para lo segundo más importante ¿cómo hacer mi web? ¿a quien contratar?
Deja una respuesta