• HOME
  • SOBRE MÍ
  • TRABAJA CONMIGO
    • CONSULTORÍA
    • Recursos Gratuitos
    • Licencia de Marca
  • CONTACTO
  • BLOG
  • Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Pam Cepeda

Coworking with kids | Consultoría

Lo que necesitas hacer antes de abrir tu coworking

octubre 9, 2019Modelo de Negocio
Photo by Nicole Honeywill on Unsplash

¿La idea de abrir tu coworking te ronda la cabeza? ¿Parece emocionante y no te deja dormir? Sé cuál es esa sensación.

Pero sin encontrar una respuesta clara por Internet, te pierdes entre post y más post ¿Es así? Entonces continúa leyendo porque te diré lo más importante que tienes que hacer antes de abrir, y de paso que sea rentable.

Diseña tu coworking definiendo estos 3 puntos

Para abrir tu coworking tienes varios puntos que tienes que conocer y estudiar antes, por ejemplo:

  • Plan financiero
  • Metros cuadrados del local
  • Normativa de tu ciudad

Son sumamente importantes pero entiendo que parecen casi lógicos para abrir un coworking.

Hoy quiero contarte de otras tareas que la gente suele olvidar (en general en los negocios). Los hacen tarde y por lo tanto los resultados también llegan tarde. O no llegan si éstos no se han trabajado correctamente.

¿Que tienes que hacer bien y desde principio? Anótalos que los veremos uno por uno.

1.- Una web de tu coworking posicionada

No hay peor imagen que tener como «web» la Fang page de Facebook. Sobretodo cuando hoy en día contratar dominio+servidor y comprar una plantilla no te cuenta más de 180€. Esto es lo básico y primero a saber.

El trabajo que te recomiendo hacer bien desde principio es posicionar tu web. Recuerda cómo es tu cliente ideal y cómo éste te busca.

¿Cómo trabajar bien ese posicionamiento? Bueno, te aseguro que trabajar el SEO de cualquier producto o servicio es una tarea en sí muy ardua pero muy poderosa. ¡Por algo hay quienes trabajan sólo en posicionar negocios!

Considera estos puntos para trabajar bien el SEO:

  • Elige una buena plantilla (en Themeforrest por ejemplo). Que sea lo más simple posible, que tenga los menos elementos posible. ¿por qué? Porque a Google le interesa que cargue rápido (y mucho más).
  • Como previamente has trabajado el perfil de cliente, has un listado de palabras claves con las que quieres posicionarte. Utilízalas cuando escribas los textos de tu web.
  • Utiliza imágenes de buena resolución pero con un peso aceptable para que la web no ralentice. Trabájalas para su posicionamiento.
  • No olvides tener automatizado los formularios de contacto.
  • Estudia cómo navega tu cliente en la web. Te ayudará para saber qué información debes poner, qué es relevante, o dónde colocar puntos de acción.

La web a lo largo de su vida tiene que ir variando, porque tendrás imágenes nuevas, porque tendrás los textos más claros, etc. Así que siempre podrás cambiar. Pero no dejes el posicionamiento de lado, porque desde allí vendrán los clientes.

Abre tu web antes de abrir físicamente tu coworking. Lo online vive sin el espacio físico. Date a conocer desde mucho antes para que abras con clientes.

2.- Una buena marca que le hable a tu cliente

Una vez más, ¡no cojas un diseño de una marca en Canvas! Sí, como herramienta de diseño es perfecta para tus flyer, post. Pero el diseño de marca déjalo en manos de expertos.

El diseño de marca no es sólo el nombre y el logo. Sé que es una parte emocionante de tu trabajo creativo y como pronta dueña/o. Pero al igual que el posicionamiento de una web, es un aspecto muy poderoso que habla de ti, de tu coworking, y no puede parecer algo cutre.

Una vez más, debes pensar en los valores de tu cliente, en los valores que quieras que tenga tu coworking, en los tuyos propios de tu vida. Todo eso unido a lo que puede ofrecer tu espacio de coworking (los diferentes espacios de trabajo o servicios).

Cuando tengas todo eso resuelto con algún diseñador, plásmalo en el espacio, por supuesto en tu web, en las imágenes y en los textos de cualquier post. Que desde principio se vea qué es lo que eres y lo que ofreces.

3.- Has una lista de todas las plataformas

Y por supuesto antes de abrir tu coworking, has un listado de todas las plataformas donde puedas anunciar tus servicios: coworking, alquiler de sala, etc.

Es un gran trabajo, de días, inversión en tiempo, pero es sumamente necesario.

Prepara textos como descripción, servicios, ten claras las tarifas e imágenes. Recuerda las palabras claves que hiciste anteriormente porque también te ayudarán en tu posicionamiento en Google.


Sé que ahora mismo puedas estar resolviendo lo necesario: normativa, búsqueda de local, mobiliario, etc.

Pero mientras, te recomiendo trabajar el diseño de marca, web y posicionamiento (inclusive sin aún tener un lugar físico). Y cuando ya tengas una dirección, sube tu espacio a plataformas y portales ideales para tus servicios.

¡No lo dejes! Te ayudará a tener los clientes que quieres y conseguir la rentabilidad lo más pronto posible

También puede gustarte

  • Propósito Personal alineado a tu coworking familiar

    La primera etapa en la creación de marca de tu coworking

  • rentabilidad del coworking

    ¿Es rentable un coworking con niños?

  • Esto te dirá qué acciones debes hacer en tu coworking

abrir un coworking

SIGUIENTE
ANTERIOR

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

¡Bienvenid@s!

Coworking con niños| Asesoramiento

Soy Pam Cepeda, impulsora en Granada del primer espacio de coworking con niños. Ahora ayudo a que tú también puedes implantar un coworking para familias.
Sigue mi blog y te guiaré a plantearte las preguntas correctas que ahora mismo te estás haciendo.

Categorías

  • coworking (10)
  • Diseño (2)
  • Gestión (2)
  • Marketing (4)
  • Modelo Coworking with kids (11)
  • Modelo de Negocio (5)
  • Uncategorized (1)

ARCHIVO

Post más interesantes

tipo diseño coworking con niños

3 formatos de co-working ¿Qué diseño prefieres para el espacio de los niños?

Esto te dirá qué acciones debes hacer en tu coworking

Coworking con servicio de guardería

¿Por qué elegir un servicio de guardería en un coworking?

cómo gestionar coworking con niños

Gestión binomio Coworking |Cobaby ¿sabes lo que es importante?

Por qué no existen tantos coworking con niños en España?

¿Por qué no existen tantos coworkings familiares?

Pam Cepeda © 2021 - DISEÑADO POR HERPARK STUDIO