• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SKILLS
    • Habilidades en Proyectos y Gestión
    • Habilidades Marketing y comunicación
    • Habilidades Herramientas Digitales
    • Habilidades Diseño Digital
  • PORTFOLIO
  • RECURSOS
    • Categorías
      • Modelo de Negocio Coworking con niños
      • Estrategias
      • Marketing
      • Diseño Espacio Coworking & Kids
      • Servicio CoBaby
    • CONSULTORÍA
    • Recursos Gratuitos
    • Vídeos
  • CONTACTO
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Entrepreneur | Project Manager | Web Design

Cómo crear comunidad en tu coworking. Esta es mi estrategia

julio 28, 2021Diseño Espacio Coworking & Kids, Estrategias

“Cómo crear comunidad”. Esa es la gran pregunta que te haces cuando abres tu coworking, y para tu suerte hay mucha información. De hecho, y para que no busques más, te enumero algunas:

  • Crea un grupo en Whatsapp de tus miembros de tu coworking. Podrás enviarle noticias rápidas e informales pero que le harán sentir importante como por ejemplo: ¡Mañana viene una familia a ver el espacio!
  • Crea un grupo en Facebook, no sólo para tus coworkers, sino para todos aquellas familias que comparten los mismos valores que tú (quizás algún día sean clientes tuyos)
  • Organiza encuentros cerrados para tus familias. Por ejemplo, círculo de madres. Algo que por lo general están muy interesadas en participar, y no lo hacen porque por las mañanas trabajan.

¡Pero yo te hablo de cómo crear comunidad utilizando el espacio, los rincones de tu coworking, las paredes, todo! Y específicamente de la comunidad interna de tu coworking, de las familias. Recuerda que una de las grandes estrategias que debes diseñar es cómo mantener fiel, tranquilos y queridos a tus clientes.

Nunca reemplaces estas pautas por una amena conversación y presentación al resto. El hacerlos sentir como en casa y en familia es lo primordial. ¡Toma nota de estas recomendaciones!

Cómo presentarlos al resto de miembros

Llega una nueva familia, y la introducción de los peques al cobaby lo tienes solucionado con su periodo de adaptación. Pero ¿cómo integras a los mayores al coworking? Además de presentarlos personalmente a cada uno, puedes crear estos “clipboard” con información importante sobre ellos:

Deja que sean partícipes

A la hora de crear comunidad, una buena idea es que también les des la oportunidad que ellos/as que participen. Mira estas ideas y hazles saber que su experiencia día a día es importante:

En el lugar correcto

Si el objetivo es crear comunidad, tienes que darles la oportunidad que interactúen. Elige estratégicamente aquel espacio donde ellos puedan moverse, puedan pasarse un tiempo viendo la pared, leyendo los clipboard, y conversando entre ellos.

Recuerda utilizar estos elementos estratégicamente. Selecciona aquella pared que se vea sólo al entrar, que haya espacio suficiente para generar una conversación entre ellos, y utiliza los colores y elementos de tu marca.

Si buscas más inspiración, he creado en Pinterest este tablero especialmente para ello “Ideas Murales coworking” ¡Espero que te sirva!

Nos vemos en el siguiente post

También puede gustarte

  • Eventos en un coworking con niños

    ¿Qué Eventos puedes organizar en tu coworking? Esta es mi estrategia.

  • Coworking-Spain-Conference-2019

    Preguntas y respuestas en la Coworking Spain Conference 2019

  • 1ºGuía: Amplía tu oferta de coworking a familias freelancer con un Cobaby

SIGUIENTE
ANTERIOR

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

¡Bienvenid@s!

Soy Pam Cepeda. Emprendedora a muerte, impulsora en Granada y Andalucía del primer espacio de coworking con niños. Diseño en wordpress; Project Manager; Business Model
Trato de vivir lo más sostenible posible.

    ¡Estoy aquí!

SKILLS

Habilidades en Diseño Digital

Habilidades en Herramientas Digitales

Habilidades en Proyectos y Gestión

Habilidades en Marketing y Comunicación

Artículos Recomendados

Mapa de Empatía Coworking con niños

¿Cómo definir el perfil de cliente de un coworking con niños?

Theme premium for female entrepreneur

Female Entrepreneur: 3 plantillas premium para WordPress

Propósito Personal alineado a tu coworking familiar

La primera etapa en la creación de marca de tu coworking

Lo más leído

tipo diseño coworking con niños

3 formatos de co-working ¿Qué diseño prefieres para el espacio de los niños?

por qué debes trabajar con una community builder

Por qué debes ser la Community Builder de tu coworking

Por qué no existen tantos coworking con niños en España?

¿Por qué no existen tantos coworkings familiares?

Mapa de Empatía Coworking con niños

¿Cómo definir el perfil de cliente de un coworking con niños?

Coworking-Spain-Conference-2019

Preguntas y respuestas en la Coworking Spain Conference 2019

© 2023 - DISEÑADO POR HERPARK STUDIO