
La palabra CoBaby nace en España, y se refiere al espacio diseñado para los hijos e hijas de los coworkers. Este servicio dentro de un coworking también lo puedes encontrar en otros países con el nombre de childcare u on site nursery.
Cuando abrimos CoFamily en 2016, tomamos el nombre CoBaby para este espacio destinado a los bebés y peques del Coworking, tal como lo hizo Valkiria en 2015, quienes fueron los pioneros en dar este nombre y servicio en España. (Puedes ver la historia de los coworking familiares en España)
En términos de marketing, es un nombre que “resulta”, es sello de una marca, se relaciona fácilmente con la palabra “co-working” y te aleja del concepto de guardería o escuela infantil (o sinónimos de otros países como Daycare, childcare, kindergarden, etc)
Impacto social para conciliar en un Coworking
Eso es el espacio Cobaby dentro de un coworking. Creo que no necesita más explicación, es fácilmente deducible y está claro que si quieres crear un coworking familiar, la esencia y corazón es el Servicio de Cobaby.
Pero hay mucho más allá de la palabra “CoBaby” que lamentablemente muchos están usando así sin más.
Me gustaría que tú no seas así y que te des cuenta de la importancia de su nombre, del valor que tiene, y que en definitiva es el core de tu business ¿Dejarías relegado algo tan importante definido simplemente como”una guardería o espacio infantil integrados en oficinas flex? (así es como lo llaman ahora a los coworking)
Post de CoFamily escrito por su educadora.
El Espacio CoBaby es un “instrumento” precioso de impacto social. Pues su existencia implica que los padres y madres puedan continuar en su esfera profesional; puedan empezar una nueva conociendo a más familias; puedan crear nuevos proyectos.
Si lo piensas bien, puedes crear mucho valor alrededor de este servicio. Recuerda, no vendes este servicio (cuidado de niños), vendes lo que hay detrás de él.
Quiero mostrarte a raíz de este cambio de mentalidad, de nuevas opciones, un proyecto precioso dentro de Impact Hub Birmirgham y su #RadicalChildcare. Dale al play y lo comentamos:
This is #RadicalChildcare from Impact Hub Birmingham on Vimeo.
¿Entonces qué es lo verdaderamente importante? Un Cobaby o childcare es y debe ser el espacio que realmente funcione para las familias, para los peques que son el futuro. Es calidad de tiempo, es trabajo en comunidad también. Porque una de las claves para el éxito del Cobaby y por tanto del coworking familiar es contar con padres/madres comprometidos, y por tanto con una fuerte comunidad.
También comentan sobre la importancia de la flexibilidad en el espacio Cobaby. Es algo que nuestros clientes más desearán. Pero en realidad, es una de las cuestiones más difíciles de conseguir dentro de la gestión de un cobaby. Como gestora del espacio, te darás cuenta que es necesario mantener una rutina, unos horarios, y por lo tanto la “flexibilidad” servirá para algunos pero no para todos.
#RadicalChildcare es un movimiento que empezó con un prototipo dentro de Impact Hub: con los hijos de los propios coworkers. Unieron a varios personas que trabajan en esta linea (Como Shazia Mustafa, CEO de The Third Door) en sus negocios y buscaban definir y diseñar este “childcare” que realmente funcione para la comunidad, para el barrio, para la ciudad; aquel que realmente las familias necesitaban (y necesitan). Es un ejemplo cómo un Childcare o Cobaby es también un impacto social.
¿Qué es un Cobaby? Ya lo sabes. Pero lo que realmente necesitas es ir más allá. Descubrir las verdaderas necesidades de un cliente en el coworking. Y por qué no, crear un verdadero movimiento en tu barrio.
¡Espero que te haya gustado!
Gracias pos seguir por aquí. Pam
Deja una respuesta