A modo general hay dos tipos de eventos que puedes hacer en tu coworking:
- aquellos donde tu cliente participa directamente. Son eventos internos, más exclusivos donde puedes mimarlos, y de paso “crear comunidad”
- aquellos donde participan tus usuarios y seguidores (también tus clientes), eventos donde captar nuevos clientes o forjar nuevas alianzas.
Hoy te quiero contar sobre el segundo tipo, cuales han sido los eventos que he creado para CoFamily (incluso fuera del espacio), y cuál es mi estrategia de base para elegir el mejor evento para el coworking.
No digas a cualquier Evento Sí
Y quería partir con esta idea de base para que tú también la utilices: No digas Sí a todo.
En un principio estamos tan ansiosos de llamar la atención, de hacer y hacer, diría casi desesperados para llamar a nuevos clientes o dar a conocer el espacio, que se nos olvida que hay un presupuesto limitado que invertir, que detrás hay mucho tiempo en la organización, y que a veces estamos solas, sobretodo al principio, y es necesario contar con más personas o contactos.
Pero ¿a qué debes decir Sí? ¿qué evento vale la pena? Estos son los 3 tipos de eventos que puedes crear para tu coworking:
1.- Di Sí a eventos donde el perfil de asistentes incluya a tu cliente ideal
Cuando hacemos un evento “externo” estamos atrayendo a usuarios, a crear engagement en la marca, a fortalecer la misma creando situaciones donde podemos dejar claro cuales son nuestros valores. Y de paso, estamos llamando a nuevos posibles clientes.
El mejor ejemplo que te puedo dar es #SaturdayCoffee (2016), una marca que cree para hablar sobre hacer un verdadero networking, charlas con mujeres inspiradoras junto a un buen café, ¡todo esto antes de que llegara la revolución de los networking de mujeres que hay en hoy en día!
Fue el primer evento que cree nada más abrir CoFamily Coworking, y si te das cuenta no estaba llamando exclusivamente al perfil de las madres y padres que contratan un coworking familiar, estaba llamando la atención a algo mucho más grande, que incluía también al perfil de cliente de un coworking familiar.
Otro gran evento que hice fue el IV Encuentro de Madres Blogueras en 2017 y VI Encuentro de Madres Blogueras de Granada en 2019. En este caso, fuera de las instalaciones de CoFamily pero en ambas utilicé las redes de CoFamiy, lo utilicé como sponsor, e incluso en la edición de 2019 llevamos directamente nuestro servicio de Cobaby al encuentro, haciendo un llamamiento a que la conciliación era posible en un evento.
2.- Involucra a tus coworkers a crear. Tú eres el respaldo que necesita el evento
Te voy a contar una iniciativa que salió de las propias madres del coworking: ellas querían hacer su propio mercadillo de ropa y artículos de puericultura de segunda mano.
¿Qué necesitaban? Escucharlas, darles la oportunidad, el espacio por supuesto, y respaldo para organizar todo.
Fíjate que con este tipo de Evento, también trabajas sobre algo indispensable en tu coworking: el de crear comunidad entre tus clientes y fidelidad.
CoFamily Market fue un evento que tiene relación con los valores del coworking, pudimos ampliar el radio de comunicación al estar todas involucradas en él; por el propio fin del evento llamó mucho la atención, y finalmente hasta la fecha, fue un evento único.
Otro gran ingrediente que no puede faltar en los eventos que organizo es la diferenciación, es hacer algo “fuera de lo común”. Y en este caso, invitamos a todos los asistentes a escuchar jazz de un grupo granadino mientras recorrían los diferentes puestos (las mesas). Introdujimos la música a los pequeños, o a los pequeños a disfrutar de algo que por general es de adultos. Una vez más, un ingrediente que habla del compromiso de CoFamily Coworking.
3.- Eventos “grandes”, poco presupuesto y bien hecho
Esto fue algo que aprendí con el tiempo. Hacer eventos es desgastante, requiere de tiempo, primero para crearlo, para desarrollar toda la comunicación, diseño de flyer, cartelería en general, modificar la web, escribir post, llegar a acuerdos con los promotores, buscar los “clientes”.
Y en este caso hablo explícitamente de los típicos eventos de un coworking familiar: curso de yoga, curso para niños, talleres familiares, etc.
¡No me malinterpretéis! Hay que probar y ver lo que resulta. Pero desde mi experiencia, con todo el trabajo que mencioné, la recompensa es mínima o nula: el espacio se queda con muy poco dinero (según el porcentaje acordado), con eventos que estoy segura que están súper saturados en tu ciudad, y donde tienes que competir por precio.
¿Qué es lo que priorizo? Si vamos a hacer ese trabajo, que sea a lo grande, de mucha calidad, con una propuesta totalmente diferente, y donde podamos contar en el evento con partners que puedan traer mucho público.
El mejor ejemplo que te puedo dar fue cuando cree #CoFamilyEnRock:
Cuando se lanzó la propuesta, la respuesta fue increíble, las entradas se agotaron rápidamente. Para el día de Cofamily en Rock, no cabía ni un alma, y nuevamente dimos la oportunidad de acercar la buena música y el rock a los peques.
Es más, con este evento y sin pagar, tuvimos repercusión mediática, algo que para el SEO es muy importante.
Quizás te interese: Invertir en Marketing ¿Cómo hacerlo excelente sin presupuesto?
Para finalizar y resumir en estos 3 ejemplos de eventos que he hecho, te darás cuenta que ésta es mi estrategia para crear cualquier evento en un coworking familiar :
- Eventos donde puedas incluir a la mayor cantidad de parters y alianzas
- Eventos grandes y posibles sin mucho presupuesto
- Eventos totalmente diferente a las propuestas típicas
- Eventos donde puedas transformar el espacio y ser versátiles, llamando aún más la atención hacia nuestro coworking
- Todos los eventos deben reflejar los valores de tu coworking
Si tienes alguna idea para algún evento en tu coworking y quieres que te ayude, ¡cuéntame! Me encanta crear eventos.
Deja una respuesta